Vivir en los Estados Unidos

Desde El Otro Lado

Tijuana en la música


Es fascinante ver el impacto que tiene la ciudad de Tijuana en cientos de músicos alrededor del mundo, desde Guatemala hasta Australia. Y de géneros musicales tan variados como la ranchera; el pop; el country estadounidense; y hasta el metal gutural. Y, desde luego, el rock and roll.

Además, existen muchos grupos que llevan la palabra Tijuana en su nombre, tales como Los Tucanes de Tijuana; Herb Alpert and the Tijuana Brass; y Tijuana No! Estos tres son los más conocidos en nuestra región, pero existen otros grupos que también llevan el nombre de nuestra ciudad en el de su grupo; y son de lugares muy distantes. Por ejemplo Tijuana Sweetheart de Boston, EE.UU; The Dukes of Tijuana de la región metropolitana Rin-Ruhr de Alemania; y Tihuana (¡con H!) de São Paulo, Brasil. En portugués la palabra Tihuana suena igual que Tijuana en español.

Me resultó tan fascinante el descubrir a estos músicos a quienes Tijuana, mi ciudad natal, a su vez les ha fascinado. Tanto que decidí recopilar sus obras, su música, en una lista de reproducción, es decir, en un playlist en Spotify. La lista contiene más de cien canciones e instrumentales inspiradas en Tijuana y que la llevan ya sea en el título o en la letra de la canción, incluye además canciones que son interpretadas por grupos en los que Tijuana es parte de su nombre

Tijuana y América Latina


Soy de Tijuana y me encanta mi ciudad. Como dicen los de Nortec en una de sus canciones “Tijuana Makes Me Happy”.

Pero en realidad no encuentro a la ciudad tan diferente a otras ciudades de nuestra América.

Trabajo y resido en San Diego. He invitado y llevado a conocer Tijuana a colegas de trabajo que visitan la región y quienes han venido de lugares muy distantes y diferentes entre si como lo son Chile, India, y Serbia.

Para mi sorpresa en esos entonces, un comentario recurrente de estos colegas al entrar a Tijuana era que la ciudad les recordaba a sus países, a la ciudad en la que viven.

También he tenido oportunidad de recorrer casi todos los países de América Latina. y en esencia las ciudades tienen mucho parecido con Tijuana. En Medellín, por ejemplo, me subí a un autobús urbano. Al llegar al destino, el centro de la ciudad, este me pareció tan similar a la calle Constitución del centro de Tijuana. El bullicio, la aglomeración de gente con prisa, el aspecto de los edificios. Todo. La zona que sirve de terminal de autobuses urbanos en Medellín es tan parecida a la zona en donde hacen base los autobuses Verde y Crema de Tijuana. Tanto que hasta me sentí como en casa. Por estas dos razones me identifico mucho con la letra de la canción Las Calles de Mi Continente, de Ritmo Peligroso. Obviamente la letra no habla de los bien conservadas que estas están las calles:

“Las calles son muy parecidas,
son similares, mal mantenidas.
Algunas son sin pavimento,
abandonadas, medio cochinas.”

En mi opinión la fascinación con Tijuana radica en el contraste que la ciudad tiene con San Diego, y el horrible muro que las separa. San Diego es la ciudad, discutiblemente, más bonita de California, que a su vez es el estado más rico del país más poderoso e influyente del mundo.

Este contraste a mí también me fascina, desde siempre me ha fascinado la frontera de Tijuana con San Diego.

Y desde luego que Tijuana tiene su encanto propio. La cultura híbrida que se da, la libertad que se siente, la fraternidad de la población, el clima privilegiado, el espanglish. Y precisamente la frontera. La frontera es parte de su encanto. El horrible muro que separa a los dos países es parte de su bello encanto.

Esta situación de frontera está presente en las letras de muchas de las canciones, empezando por La Frontera de Tijuana, interpretada por Chayito Valdez; canción que hace eco al lema de la ciudad:

“Nací en la bella frontera de Tijuana
Donde comienza la Patria mexicana”.

Canciones dedicadas a Tijuana


Hay muchas canciones dedicadas a Tijuana y a su encanto. Arriba se mencionó una. Otra fue escrita por Juan Gabriel y se llama La Mera Mera. Una parte de la letra que me gusta bastante es ésta:

“Si aquí tú buscas aquí tú vas a encontrar
Si aquí trabajas aquí vas a progresar
Aquí en Tijuana por doquiera hay libertad”.

Quienes son de mi generación recordarán que en canal doce, entre programas, se tocaba una canción cuya letra decía:

“En Baja California, Tijuana te espera.
En Baja California, Tijuana te espera.
Tendida junto al mar, queriéndote abrazar.
En Baja California, Tijuana te espera.
En Baja California, Tijuana te espera.
Sonriéndote al pasar, mimándote al andaaar.
Donde el sol alumbra más
y el invierno es primavera…”

La canción se llama precisamente En Baja California, Tijuana te espera. Es de un compositor e intérprete argentino radicado en México quien se llamó Ricardo Ceratto. Su mayor éxito fue: El Sol nace para todos.

Los locales también tienen temas dedicados a la ciudad, Javier Bátiz compuso un bello instrumental llamado Calles Solitarias de Tijuana, el cual incluye un excelente y muy disfrutable solito de guitarra. Su disquera después acortó el título a simplemente Calles Solitarias. Bátiz amaba a Tijuana, siempre lo decía. ¡Y lo cantaba también!

“Quisiera estar en la montaña
y caminar en la mañana
por donde sale el sol
Y soñar con mi Tijuana
recargado en una rama
de un viejo nogal
Y al viento
decirle querido amigo cuánto lo siento”

Esa es parte de la letra de La Montaña. Tiene además una canción que refleja la tristeza que sintió por la ingratitud e indiferencia de sus paisanos cuando regresó a radicar a la ciudad después de mucho tiempo de residir en la Ciudad de México, la canción se llama Navidad en Tijuana. La canción, con todo y la tristeza de Bátiz al momento de componerla, es una canción de esperanza:

“Pero pienso que tal vez mañana
Todo pueda mejorar
Porque dicen que aquí en Tijuana
Todo el año es navidad”.

Nortec es uno de los proyectos más exitosos que han salido de Tijuana, por tijuanenses. La mayoría de su música es meramente instrumental, pero hay algunas excepciones, como la que ya mencioné: Tijuana Makes Me Happy. Como el título sugiere, está en inglés:

“Some people call it the happiest place on earth
Others say it's a dangerous place
It has been the city of sin
But you know I don't care”

La canción, quizás sin quererlo, menciona lo que se dice fuera. No es secreto que Tijuana goza de mala fama, y esto data desde la era de la prohibición en los EE.UU. En Tijuana se podía hacer lo que al otro lado de la frontera no: consumir alcohol y apostar. Hoy el tema del narcotráfico contribuye a esta percepción. Esta mala fama persiste hoy y opaca lo bueno de la ciudad.

La lista de canciones que agrupé en Spotify se enfoca en lo positivo de la Ciudad. Por ejemplo, Porter habla de los Doctores de Tijuana, y Virrey menciona los bellos cactus que hay en los desiertos que se ven cuando se viaja a la ciudad desde el Sur. Deliberadamente dejé fuera narcocorridos y raps con letras vulgares y explícitas. Pero no se puede tapar el sol con un dedo, dejé algunas excepciones como Contrabando y Traición de Los Tigres del Norte, Welcome to Tijuana de Manu Chao, y dos o tres canciones más en inglés. Todo lo demás es positivo.

Canciones tituladas Tijuana


Hay muchas canciones que simplemente se llaman Tijuana. Y los temas son muy variados. Van desde amores y desamores sufridos en la ciudad; Personas que se emborracharon y los encarcelaron u hostigaron los, ya desaparecidos, Federales. En una canción ¡una pareja crea su propia Tijuana en la sala de su casa, se compran un sombrero y preparan margaritas! Los músicos hicieron volar su imaginación.

Esta es una lista de 10 grupos quienes tienen un tema que se titula Tijuana, pero hay muchos más:

Pyschlona. Banda de Bradford, Inglaterra. Cuentan con 12,400 escuchas mensuales en Spotify. Su principal audiencia es de Berlín, Alemania. La letra habla de una chica muy alta con quien bailó toda la noche en un local de Tijuana.

Midnight Youth. Banda de Auckland, Nueva Zelanda, tiene 35,000 escuchas al mes, su mayor audiencia está en precisamente en Auckland. La letra es sobre una chica misteriosa.

Los Seven Days. Fue una banda de Nuevo Laredo, Tamaulipas, de los 60s, gozan de 22,400 escuchas por mes. Su audiencia principal es de la Ciudad de México. La letra habla sobre un rompimiento, y para alejarse el fulano se va a Tijuana.

The Growlers. Es un grupo de rock de Costa Mesa, California. Los escuchan un millón trescientos mil personas cada mes, principalmente de Los Ángeles. La letra se aprecia que está basada en estereotipos estadounidenses y mezclados con cierta realidad de Tijuana, habla de jovencitos con armas largas y jovencitas bailando en burdeles

J.J Cale. Cale ya falleció, era de Escondido, California. Es famoso principalmente por que Eric Clapton interpreta dos de sus canciones, y sacó un disco con él, el cual se titula The Road to Escondido. A Cale actualmente lo escuchan mas de dos millones de personas por mes, su principal audiencia es de Sídney, Australia. Esta canción habla posiblemente de una experiencia propia, donde una chica le pide que le ayude a cruzar la frontera, que diga que ella es su hija.

Emis Killa. Tiene en Spotify dos millones seiscientos mil escuchas por mes. Es de Vimercati, Italia. Canta en Italiano y su audiencia es principalmente de Milán, Italia. La canción es sobre una mujer llamada Tijuana, parece que es bailarina.

Gambino. Él es de Marsella, Francia y canta en Francés, tiene 750,000 escuchas en Spotify cada mes. Su mayor audiencia es de París. La letra es sobre una mujer que se llama Maya, como están borrachos en Tijuana, por el momento no les importa Maya.

Link Wray. En el documental It Might Get Loud, se ve a Jimmy Page, fundador de Led Zeppelin, haciendo un solo de Air Guitar en su sala mientras un tema de Link Wray toca en el fondo. A Wray lo escuchan 35,000 personas en Spotify cada mes. Su mayor audiencia es de Los Ángeles. Wray murió en el 2005. Era de Carolina del Norte, EE.UU. Tijuana es un instrumental.

La Pierna de Santana. ¡Qué nombre tan interesante! Este es un grupo relativamente nuevo de San Luis Potosí. Cuentan con mil doscientos escuchas mensuales. Son profetas en su tierra. Ellos mismos dicen que la canción habla sobre el destino y como dos personas pueden volver a coincidir en un futuro con diferentes condiciones.

Susan O’Neil. Ella es del Condado de Ennis, Irlanda. Tiene más de 35,000 escuchas mensuales en Spotify. También es profeta en su tierra. Ella misma dice que la canción es la historia de una pareja, cuya pasión es como el fuego. Se separan en una aventura, uno sale de un ciclo, el otro permanece atrapado en hábitos disfuncionales.

Como ya lo mencioné, c/u de estos músicos tiene un tema titulado simplemente Tijuana. Una letra que llamó mucho mi atención es la de Didion's Bible porque hicieron un verbo con la palabra Tijuana:

"but I
I Tijuwant ya
I Tijuwant ya so bad
do you?
Tijuant me too?"


Aparte hay muchos temas más donde el título incluye la palabra Tijuana en adición a algo más. Y también los temas son muy variados. Con mucha imaginación, tanto de la leyenda de Tijuana como de la realidad actual. Aquí unos ejemplos:

Tijuana Taxy de Herb Alpert and the Tijuana Brass

Ska Tijuana de Los Pericos

Tijuana Sunrise de Goldfinger

Tijuana Gift Shop de Charles Mingus

Camino a Tijuana de Mateo Selva

Tijuana Trainwreck de Albatross Overdrive

Este último titulo de canción es muy interesante ya que descubrí la existencia de un platillo nuevo para mí. Un "Tren descarrilado de Tijuana" es un platillo gringo que se sirve en cazuela sobre totopos. Incluye capas de carne molida y sazonada, cebolla y chile, frijoles, tomates asados y queso derretido. ¡Prácticamente una versión aumentada y mejorada de Nachos! Pero parece que la letra de la canción no es acerca del platillo.

Hay muchos temas dedicados a Tijuana pero con otros títulos, por ejemplo La Esquina del Mundo de Tijuana No! Otro es Avenida Revolución de Chicken Foot. Chicken Foot es un súper grupo de rock pesado integrado por Michael Antony y Sammy Hagar, quienes vienen de Van Halen, por Chad Smith de Red Hot Chili Peppers y por Joe Satriani.

Grupos llamados Tijuana


Lo que más me vuela la cabeza es que existen muchos grupos que llevan la palabra Tijuana en su nombre. Así como existen grupos que se llaman Boston; Chicago; y Kansas, existe un dúo en California que se llama Tijuana. Aún no son famosos. Los más famosos son los que ya mencioné: Tijuana No!, Los Tucanes de Tijuana (12 Millones de personas los escuchan mensualmente en Spotify), y Herb Alpert and the Tijuana Brass. Este último causó todo un movimiento a principios de los 60.

Alpert, como muchos turistas de California, asistió a una corrida de toros en Tijuana y quedó muy impresionado con la fiesta brava. La euforia del público; el sonido de los mariachis; el mugir de los toros; todo ello lo motivó para arreglar una canción de su amigo Sol Lake titulada Lonely Bull, y a formar una banda que lo acompañara a la que llamó Tijuana Brass. ¡Fue un éxito inmediato! Tanto que las disqueras aprovecharon para crear clones.   Otras bandas que replicarán el sonido de Tijuana Brass.

Entre esos clones surgió un movimiento de canciones navideñas al estilo Tijuana Brass. La más popular es Tijuana Christmas interpretada por un grupo llamado The Border Brass and Singers del cual no existe mayor información. Curiosamente en Tijuana Brass ¡no había músico alguno que fuera originario de Tijuana!

Aparte de los tres ya mencionados, entre los grupos que se inspiraron en la ciudad de Tijuana para completar el nombre de su grupo se encuentran:

Los Tijuana Five. Grupo de los 70, originario de Tijuana. Se llaman así por un letrero que está en San Ysidro sobre el Freeway Interestatal 5 que dice que Tijuana está a unas cuantas millas de ese letrero.

Tijuana Panthers. Originarios de Long Beach, California. Su nombre es una combinación de una pantera de cerámica y de su sonido punk del sur de la frontera. Esto último me llama la atención. Quizás tenga que ver con la escena Punk que se dio a finales del siglo pasado, inicios del actual en el Club Iguanas de la Zona Río Tijuana.

Tijuana Love. Originarios de Guatemala. El grupo quedó fascinado por la imagen y el concepto de Tijuana, y al notar que su música tenía un toque romántico decidieron unir ambas ideas en el nombre de la banda

Tijuana Sweetheart. Son originarias de Boston, EE.UU. Ellas inventaron su propia bebida, un cóctel al que llaman Tijuana. Y ellas se dicen a sí mismas Sweethearts, pero en realidad quieren decirse prostitutas. Son un grupo de punks.

Tijuana in Blue. Es un grupo de Pamplona, España. Ellos dicen que de jóvenes escuchaban una canción que así se llamaba, y que de allí tomaron su nombre. No encontré referencias a esa canción.

Tijuana Cartel. Este grupo es de la Costa Dorada, Australia.  Su nombre se inspiró en la película Traffic en la cual la ciudad de Tijuana es protagonista. En la película actúan Benicio del Toro, Catherine Zeta-Jones, Michael Douglas, Luis Guzmán, y Dennis Quaid entre otros.

Tijuana Bibles. De todos los nombres de grupo que se inspiraron en Tijuana este es el que me resultó más interesante e intrigante, principalmente porque TRES grupos de diferentes partes del mundo lo tienen, uno de ellos en singular. Uno de los grupos es de Nueva York, otro de Escocia, y el último de Canadá. Además, otros tres grupos distintos a los anteriores tienen canciones tituladas igual: Tijuana Bible. ¡Siempre se aprende algo nuevo! Pero en este caso es algo ya viejo.


Tijuana Bible


¿Qué significado tiene Tijuana Bible o Biblia de Tijuana? Encontré que entre las décadas de 1930 a 1950 así se les llamó a cómics miniatura de ocho páginas que circulaban en el underground. Estos cómics solían presentar personajes de dibujos animados, estrellas de cine u otras celebridades en escenas explícitas, con desnudos y pornografía. Como estas revistas desafiaban las normas conservadoras estadounidenses de esa época, el título Tijuana Bible se utilizaba para sugerir hipócritamente que eran producidos fuera de los EE.UU. A pesar de su nombre las “Biblias de Tijuana” se producían y vendían principalmente en los Estados Unidos y no se crearon en Tijuana ni en México. Ni tampoco se consumían allí. Entonces esto significa que la ciudad de Tijuana no necesariamente sirvió de inspiración a estas seis bandas, sino los cómics que llevaban ese nombre. Igual y las canciones son entretenidas y no contienen majaderías ni referencias obscenas. Y de cierta manera si están relacionadas con la ciudad de Tijuana.


Tijuana en la letra de canciones


Pienso que vale la pena escuchar este playlist. Aparte de los artistas ya mencionados la lista incluye canciones de Carín León, Antonio Aguilar, Vicente Fernandez, Steely Dan, Jarabe de Palo, Kid Rock, Joaquín Sabina, P.O.D. Bacilos, Julieta Venegas, Ramón Ayala y Los Bravos del Norte, Liran’ Roll, y de Beck, entre otros. Todas estas canciones incluyen la palabra Tijuana como parte de la letra, por ejemplo, El Caballo Blanco de José Alfredo Jiménez, interpretada por Don Antonio Aguilar. Steely Dan en su canción Babylon Sisters utiliza las siglas Tj en vez de Tijuana. Tj  (pronunciado Ti Yey) es como se refieren a Tijuana los Californianos fronterizos. Es por esta razón que el grupo pionero del rock and roll de Tijuana se llamaba Los Tjs. Los Tjs  fueron fundados por Javier Bátiz, y allí Carlos Santana registró muchas horas de vuelo antes de mudarse a San Francisco.

 El 11 de Julio Tijuana celebrará 136 años. Esta lista se une a las celebraciones con 166 canciones, ¡mas de una por cada año! A quien le interese, aquí puede disfrutarla.

  17 de Junio, 2025

¡Y un concierto pa’ Tijuana!

Regresar

P.D. Es probable que Furgo en Ruta componga una canción con nuestra ciudad en ella, si es así, será la primera de la lista :)





[ Powered by OCI ] [ Powered by nginx ] [ Powered by Fedora ]
© Copyright Sergio J. Castro 2025